Tal
vez sea éste el campo donde CYPE Ingenieros · Estudios
y Proyectos, S.A. ha tenido la enorme fortuna
de poder colaborar con los arquitectos más destacados, haciendo posible
la construcción de un considerable número de edificios de gran altura
con un grado de esbeltez impresionante.
- "Hotel
Meliá Benidorm" en Benidorm (Alicante), 524 habitaciones
en dos edificios unidos por un 'atrium' acristalado. Año 2001.
- 76 viviendas,
locales comerciales y aparcamientos en urbanización "Los
Cerezos" en Alicante.
- Segunda
fase de la urbanización "Las Bitácoras" en Alicante.
- Edificio
de 43 viviendas, locales y garaje en Alicante.
- Edificio
de 90 viviendas, locales y garaje en Alicante.
- Edificio
de 72 apartamentos y sótano garaje en Benidorm (Alicante).
- Proyecto
de 75 viviendas y aparcamientos en Polinyà (Barcelona).
- 30
viviendas adosadas y sótano aparcamiento en Elda (Alicante).
- Edificio
de 60 viviendas, locales y sótanos en Ávila.
- "Entrecalas",
torre de 24 plantas en Benidorm (Alicante).
- Conjunto
residencial "Tobago", en Playa de San Juan (Alicante).
- "Torre
Levante" , edificio de 33 plantas y esbeltez de 9.5 m, en Benidorm
(Alicante).
- "Torres
Soinsa"
, 40 y 28 plantas, respectivamente, y esbeltez de 13 m, en Benidorm
(Alicante).
- Edificio
"Bali
- III", récord de altura en España con sus 160 m y 52 plantas,
resuelto en hormigón armado,
en Benidorm (Alicante).
- Edificio
"Natura
Playa", en El Campello (Alicante). Conjunto residencial
de 20 plantas resuelto en hormigón. El primero en España en el que
se utilizó hormigón de resistencia 700 Kp/ cm² (70 Mpa). (Inmobiliaria
Espacio, S.A).
- Torre
"Negurigane".
Edificio para 70 viviendas y dos sótanos aparcamiento, de gran altura
y esbeltez, con planta tipo de 350 m² y una altura de 46 forjados
de losas macizas y pantallas de hormigón en Benidorm (Alicante). Pérez-Guerras
Ingenieros y Arquitectos Asociados, S.L. Año 1998.
- "Gemelos
20", 237 viviendas, 2 sótanos para aparcamiento, planta baja
y locales comerciales en Benidorm (Alicante). Edificaciones Calpe,
S.A. Año 1998.
- "Gemelos
22", 412 apartamentos, locales comerciales y dos sótanos para
aparcamiento en Benidorm (Alicante). Edificaciones Calpe, S.A. Año
1999.
- "Coral
Beach", 240 apartamentos turísticos, locales, garajes y piscina
en Benidorm (Alicante). COMOA, S.L. Año 1999.
- Urbanización
"Roma", 210 viviendas, en San Juan (Alicante). Estructuras
e Instalaciones. Cobasa, S.A. Inmobiliaria. Año 1998.
- Urbanización
"El Romeral", edificio de 124 viviendas, en Benidorm (Alicante).
AGROMAN Empresa Constructora, S.A. Año 1997.
- "Apolo
14", edificio para 162 viviendas, planta sótano y baja con una
altura de 26 forjados, en Benidorm (Alicante). Edificaciones Calpe,
S.A. Año 1999.
- "Hotel
Rincón Garden" en Benidorm (Alicante) con más de 46.000 m² calculados.
Año 1998.
Locales Públicos
Manteniendo
una estrecha relación con las universidades y asociaciones técnicas,
como el Instituto Eduardo Torroja, la Asociación Científico-Técnica
del Hormigón Estructural (ACHE), la Associació de Consultors
d’Estructures o la Asociación de Investigación de las
Industrias de la Construcción (AIDICO), es posible estar en continua
renovación y usar las soluciones constructivas y los métodos
de cálculo más modernos y eficaces.
- Proyecto para la edificación de un complejo de 8 salas de cine,
locales comerciales y aparcamiento en San Juan (Alicante).
- Estructura
del edificio para el Instituto de Investigación en la Ciudad Politécnica
de la Innovación en Valencia.
- Palacio
de Bellas Artes en Altea (Alicante). Excelentísimo Ayuntamiento de Altea. Año
1997.
- Proyecto
de Rehabilitación del Palacio Gravina en Alicante. Excelentísima Diputación
de Alicante. Año 1997.
- Restauración
y adecuación del
antiguo Hospital Provincial de Alicante en Museo Provincial,
con ampliación del sótano en roca abierto mediante voladura, con un
presupuesto de 3.000 millones de pesetas. Año 1997.
- Palacio
de Congresos de Valencia,
obra de complicada geometría con grandes luces y un forjado formado
por una losa inferior y una losa superior y porexpan aligerando en
el centro unido por nervios. El auditorio y los palcos están formados
por vigas de canto y voladizos de 5 metros. Arquitecto Sir Norman
Foster. Cubiertas. Año 1996.
- Proyecto
de remodelación del IVAM
(Instituto Valenciano de Arte Moderno), centro Julio González
de Valencia. LUBASA, S.A. Año 1998.
- Proyecto
de ejecución del Edificio de Investigación del Jardín Botánico, Universidad
de Valencia. Ferrovial, S.A. Año 1998.
- Plaza
de toros en Abarán (Murcia). ACS Proyectos, Obras y Construcciones,
S.A. Año 1998.
-
Excelentísimo
Ayuntamiento de Benidorm (Alicante). Plaza de SS. MM.
los Reyes de España.
Parque L'Aigüera. Año 2002.
Hospitales
- Proyecto del Hospital de Torrevieja.
- Hospital Comarcal de la Ribera, en Alzira (Valencia), con una superficie de
56.000 m². U.T.E. Hospital de Alzira: Dragados – Lubasa. Año 1997.
- Realización altruista del centro de atención de discapacitados
psíquicos "San Rafael", en Santa Faz (Alicante).
Aparcamientos
Son numerosos
los aparcamientos cuyo proyecto de construcción ha sido resuelto por CYPE
Ingenieros · Estudios y Proyectos, S.A., bien actuando
en solitario o en colaboración con otros proyectistas, tanto en edificaciones
aisladas como bajo plazas y calzadas públicas.
Destacan por su importancia:
- Aparcamiento
subterráneo en la Avda.
Alfonso X el Sabio, en Alicante, de dos sótanos bajo rasante,
con forjado reticular y muro pantalla sin junta de dilatación.
- Aparcamiento público en Orihuela (Alicante).
- Proyecto de estructura y dirección de obra de un aparcamiento
subterráneo en la Avda.
Maisonnave de Alicante, bajo vías públicas.
- Aparcamiento aéreo del Hospital
General de San Juan (Alicante).
- Aparcamiento aéreo del Depósito del Camí en Alcoy (Alicante).
- Aparcamiento subterráneo del
Puerto de Alicante bajo plaza pública.
- Aparcamiento subterráneo en Mahón (Baleares), bajo plaza y calzadas públicas.
- Aparcamiento para un hospital en Jordania.
- Aparcamientos del Hospital Comarcal de la Ribera, en Alzira (Valencia) con una
superficie de 17.000 m². U.T.E. Hospital de Alzira: Dragados – Lubasa. Año
1998.
- Proyecto de reparación del aparcamiento subterráneo San Cristóbal, en Alicante. Año 1998.
- Auditorio y aparcamiento anexo del Palacio de Congresos, en Alicante. Arquitecto:
Juan Antonio García Solera. Año 1999.
Puentes y Pasarelas
La
continua labor de investigación que realiza CYPE Ingenieros · Estudios
y Proyectos, S.A. en avanzados métodos de análisis
y cálculo permite el empleo de nuevos elementos estructurales más
ligeros y resistentes en las construcciones.
- Primer
Premio de la Convención Europea de la Construcción Metálica, SERCOMETAL-83,
para las pasarelas de Vistahermosa y San Juan sobre la N-332,
Alicante-Valencia.
- Pasarela
peatonal junto al Colegio Inmaculada, en Vistahermosa (Alicante).
- Ajardinamiento con pasarela en Petrel (Alicante).
- Conjunto
de puentes y obra de fábrica de la Ronda de Carrús,
en Elche (Alicante).
- Pasarela "Brooklyn", modelo a escala
1/50 del famoso puente, para la piscina de la discoteca "Star Garden" de
Benidorm (Alicante).
- Puentes
gemelos mixtos (acero-hormigón), resueltos en pórticos con las
pilas inclinadas (Valencia).
- Segundo
Premio del Concurso Internacional para
el puente sobre el Vinalopó en el acceso norte de Elche (Alicante).
- Segundo Premio del Concurso de Puentes de la Gran Vía, en Alicante.
- Puente urbano y accesos en Gata (Alicante), resuelto a base de 4 arcos
de 30 metros de luz sobre pilares de 14 metros de altura, atravesadas
por una pasarela inferior que salva el cauce y conecta las
urbanizaciones de ambas orillas (Confederación Hidrográfica Valenciana).
- Proyectos del conjunto de puentes de la carretera Benidorm-Guadalest.
- Análisis y comprobación de los Puentes del eje Crevillente-Orihuela.
- Puente Villena 2.000, en Villena (Alicante). Excelentísimo Ayuntamiento de
Villena. Año 1999.
- Proyecto de reparación y conservación del ensanche de los accesos y tablero
del puente
sobre el río Serpis en la A-110, en Cocentaina (Alicante).
- Ensanche del tablero del puente
metálico de Benilloba en la carretera C-3313 (Alicante).
Conselleria d'Obres Públiques, Urbanisme i Transport. Año 1998.
- Puente
en la Avda. de Xixo. Proyecto Vía Parque Poniente, Benidorm (Alicante). Diseñado y proyectado
íntegramente por CYPE Ingenieros · Estudios y Proyectos,
S.A. Excelentísimo Ayuntamiento de Benidorm. Año 1997.
- Estructuras del anteproyecto del encauzamiento
de los barrancos de Orgegia y Juncaret , en Alicante. (NECSO - PAVASAL).
- Tablero mixto para un puente en los accesos del parque temático
Terra Mítica realizado de forma conjunta con Consultora de Actividades
Técnicas, S.L.
- Cálculo de la pasarela entre aularios de un instituto de enseñanza secundaria
en la carretera A-110, camino viejo de Cetla, en Muro de Alcoy (Alicante),
promovida por la Conselleria de Cultura, Educaci ó i Ciència.
- Pasarela
peatonal de acero corten que cubre
luces de 60 metros que conecta el entorno del Museo Arqueológico con el nuevo
complejo comercial Plaza Mar 2 en Alicante. Año 2003.
- Puente
sobre el río Gorgos que sobrevuela 178 metros gracias
a cuatro arcos de 30 metros de luz cada uno. Gata de Gorgos (Alicante).
Año 2004.
Edificios para Enseñanza
- Rehabilitación
y adaptación del Cuartel de Antigones. Situado en la Plaza
del Hospital en Cartagena (Murcia), propiedad de la Universidad politécnica
de Cartagena. UPCT.
- Centro
de Enseñanza, en Aspe (Alicante).
- Colegio
Público "Cervantes", en Valencia.
- Proyecto
básico de colegio con cafetería y vivienda para conserje, en Alicante.
- Centro
de Educación Especial de 20 uds., en Cartagena (Murcia). ACS, Proyectos,
Obras y Construcciones, S.A. Año 1997.
- Instituto
de Educación Secundaria de 20+B uds., en Sa Colomina (Ibiza). F.C.C.
Construcción, S.A. Año 1998.
- Instituto
HH. Amorós en el paraje El Grec de Villena (Alicante). Para la Generalitat
Valenciana, Conselleria de Cultura , Educació i Ciència.
Obras Singulares
Colaborando
con arquitectos y empresas constructoras, tanto en proyectos como
realizando el análisis y cálculo estructural posterior, CYPE
Ingenieros · Estudios y Proyectos, S.A. ha intervenido
en un importante número de obras singulares no sólo por su magnitud
sino también por la belleza y dificultad que presentan sus formas.
- Ampliación
y reparación del Estadio "Mestalla" del
C.F. Valencia, realizada con un nuevo anillo perimetral de pórticos de hormigón de 40 metros de altura,
que sirve de soporte a las vigas portagradas de 30 metros de longitud.
Con una capacidad para 25.000 espectadores en la ampliación, realizada
con estructuras prefabricadas. Año 1997.
- Centro
Comercial "Quinta do Lago" en Portugal. Año 1997.
- Ciudad de la Justicia, en Alicante. Proyecto
estructural para la rehabilitación de la antigua cárcel de
Alicante en los nuevos Juzgados.
- Proyecto
de un Tanatorio en Denia. (Alicante).
- Centro
comercial "Multicentro" de Alicante, ubicado en el interior de
una amplia manzana de edificios, cuyas estructuras también fueron
resueltas por CYPE Ingenieros · Estudios y Proyectos,
S.A., que proyectó un conjunto de arcos elípticos que soportan
el patio interior, resuelto con una losa de hormigón artesonada.
-
Cubierta
de la pista polideportiva de San Vicente
(Alicante), resuelta en forjado reticular y cuya superficie total
de 50 x 34 metros
se suspende a base de tirantes metálicos que se anclan en una
viga metálica puenteando la luz mayor con sólo dos puntos de
apoyo.
- Paraboloide
hiperbólico en el parque Juan XXIII
de San Vicente (Alicante), con dos apoyos, 23 metros de luz y
amplios vuelos, resueltos con
una lámina de hormigón de 10 y 11 cm de espesor.
- Colegio "Sagrado Corazón" de los Hermanos Maristas de Alicante.
En él merece la pena destacar por su singularidad la capilla
octogonal de 20 metros luz, el salón
de actos, que soporta con su estructura aporticada de pilares
inclinados salvando una luz de 18 metros, un edificio de 5 plantas
y el polideportivo.
-
Cubierta
en bóveda de cañón de la Casa de la
Música de Albatera, resuelta
con casetones recuperables en hormigón armado.
- Ampliación y remodelación de las estructuras
y aparcamiento del aeropuerto de El Altet (Alicante).
- Casa
de Cultura de San Juan (Alicante).
- Proyecto
de las estructuras del complejo cultural de Campoamor, en Alicante.
- Parque
de bomberos del SEPEI en Villarrobledo (Albacete).
- Parque
de Bomberos
en San Vicente del Raspeig (Alicante).
- Tanatorio
de Alfafar (Valencia).
- Análisis
de la estructura del Palacio de Congresos de Valencia.
- Pabellón
Polideportivo en Santa Pola (Alicante).
- Tanatorio
en San Juan (Alicante).
- Control
de la estructura del Centro Comercial "Gran Vía" en Alicante.
Promodeico – Auxideico. Año 1997.
- Proyecto
para la edificación de un complejo de más de 25.000 m², compuesto
por ocho salas de cine, locales comerciales y aparcamientos, en San
Juan (Alicante). Estructuras Costablanca, S.L. Año 1997.
- Estadio
deportivo "Son Moix",
Palma de Mallorca. U.T.E. Son Moix: Fomento de Construcciones y Contratas,
S.A. y FCC Construcción, S.A. Año 1998.
- Nuevo graderío, zona de periodistas y U.C.O. del estadio de fútbol
de Villarreal (Castellón). Año 1998.
-
Nuevas gradas y cubierta volada del estadio
de fútbol de Albacete.
Informes y Estudios de Patologías
Los
métodos de estudio de patologías empleados por CYPE Ingenieros · Estudios
y Proyectos, S.A. reducen los costes y evitan
graves accidentes, anticipando problemas de deterioro o mala ejecución
de edificaciones. Los informes, acompañados de ensayos y pruebas
de laboratorio, se realizan ocasionando los mínimos desperfectos
en las necesarias roturas o calas, pero siendo siempre estrictos
y realistas.
- Proyecto
estructural para la rehabilitación de la antigua cárcel de Alicante
por la ubicación de los nuevos juzgados.
- Estudio
para el traslado de un ábside completo de la Iglesia de los Hermanos
Maristas manteniendo intacta la pintura de Gastón Castelló que
incorporaba.
- Estudio
y proyecto de reparación de 22 torres en el polígono de Babel
de Alicante, consistente en recalce con micropilotes, refuerzos
de vigas y pilares en planta baja y limpieza y pintado de fachadas.
- Proyecto
de la estructura interior para la rehabilitación del edificio
del Síndico de Agravios de Alicante.
- Análisis
justificativo del uso y comportamiento de los muros de tierra
armada New-Forte, en Villena (Alicante).
- Análisis
y estudio de reparación de la fábrica de estructura metálica
de Confecciones Winston, S.A. en Murcia, consistente en reforzar
pilares y enderezar las vigas aligeradas pandeadas.
- Análisis
y proyecto de refuerzos de la estructura de la fábrica Ferrándiz,
en Alcoy (Alicante).
- Estudio
de seguridad de la Residencia Oliver de Alcoy, edificio protegido
del siglo XIX.
- Estudio
de la rehabilitación estructural con refuerzos de las bóvedas
de ladrillo y forjados de madera de un palacio en Valencia destinado
a Museo de Fallas.
- Estudio
y consolidación estructural de un conjunto residencial de bloques
situado en Aramo-Sierra, "Altea-Golf ", realizado tanto a nivel de
cimentación como de estructura para evitar sus movimientos y el colapso
de los bloques.
- Estudio
y proyecto de reparación de más de 20.000 m² de forjados reticulares
en un edificio de Asturias.
- Ampliación
estructural del edificio del Instituto
Valenciano de Arte Moderno.
- Estudio
y adecuación de la estructura del edificio
de maternal del Hospital General de Alicante a la
normativa vigente para su remodelación como edificio de consultas
externas.
- Informe
control de estructura del proyecto de instituto de 20 uds. de
ESO, 6 de Bachillerato y 3 de ciclos formativos, en Benidorm
(Alicante),
para la Generalitat Valenciana. Conselleria de Cultura, Educació
i Ciència.
- Restauración
del Templete
de Música de la Explanada de España (Alicante).
Año 2001.
Instalaciones,
Proyectos de Urbanización y Obra Civil
Este
departamento es el que lleva a cabo los proyectos de redes de electricidad
de media y baja tensión, suministro de gas, abastecimiento de agua,
aire acondicionado y redes de saneamiento, tanto en polígonos industriales
como en edificación en general.
- Colector
de desagüe de fecales en Teulada (Alicante).
- Obras
de fábrica en mejoras de canalizaciones de riego en la Vega Baja
(Alicante).
- Intersección
de acceso a la fábrica "Loecón" en Hondón de las Nieves
(Alicante).
- Intersección
de acceso al Tanatorio de Villajoyosa (Alicante).
- Proyecto
de urbanización del PAU 4 en Alicante.
- Proyecto
de urbanización del sector XV de Jijona (Alicante).
- Proyecto
de ejecución de la UA3 del Sector Cerámico Santo Tomás en Alicante.
- Proyecto
de urbanización de la UA1 de Santa Faz (Alicante).
- Proyecto
de urbanización del sector E-44C de Elche (Alicante).
- Anteproyecto
de urbanización de "La Rápita" en Benissa (Alicante).
- Proyectos
de electrificación del polígono I del P.P. Vistahermosa-Goteta,
en Alicante. Inmobiliaria Espacio, S.A.
- Proyectos
de electrificación del P.P. La Condomina en Alicante. Obrascón, S.A.
- Proyecto
de instalaciones de un centro de enseñanza en Aspe (Alicante). Conselleria
de Cultura, Educació i Ciència.
- Proyecto
de instalaciones de un centro de enseñanza en Playa de San Juan (Alicante).
Conselleria de Cultura, Educació i Ciència.
- Proyecto
de sectorización del Hospital General de Elda (Alicante). Instalaciones.
Conselleria de Sanitat.
- Proyecto
de instalaciones de 113 viviendas en Valencia. Urbanización "Alameda".
Cobasa S.A. Inmobiliaria.
- Anteproyecto
de urbanización del PAU 3 en Alicante. Inmobiliaria Espacio, S.A.
- Centro
de Salud en Alicante. Asepeyo.
- Centro
de Salud en Murcia. Asepeyo.
- Proyecto
de instalaciones de 210 viviendas en Alicante. Urbanización "Roma".
Cobasa, S.A. Inmobiliaria.
- Instalaciones
en nave de "Panama
Jack" en Elche (Alicante).
- Proyecto
de urbanización sector E40-D, Parque Industrial de Elche (Alicante).
PIMESA.
- Proyecto
de urbanización "La Font" en San Juan de Alicante. Excmo. Ayto.
de San Juan.
- Proyectos
de electrificación del P.P. 1/6 en Alicante. Inmobiliaria Espacio,
S.A.
Inicio 