
Metal
3D es un ágil y eficaz programa pensado para realizar el cálculo
de estructuras en 3 dimensiones de barras de acero, hormigón,
madera o cualquier material. Si la estructura es de acero, puede obtener
su redimensionado y optimización máxima.
Cálculo, comprobación, 
dimensionamiento de perfiles de madera
La nueva versión de Metal 3D permite calcular estructuras
con perfiles de madera (rectangulares y circulares), realizando la comprobación
y el dimensionamiento de los mismos según el Eurocódigo
5. Permite introducir perfiles de sección variable (rectangulares)
e incluye la comprobación de la resistencia al fuego (Eurocódigo
5, parte 1-2).
El programa incluye una biblioteca
de perfiles de madera.
Al igual que para cualquier otro material, el usuario podrá personalizar
esta biblioteca o crear otras nuevas.
Metal 3D trabaja con los tipos
y clases resistentes
de madera contemplados en el Eurocódigo 5:
- Madera aserrada. Especies
de coníferas y chopo.
Clases resistentes: C14, C16, C18, C20, C22, C24, C27, C30,
C35, C40, C45 y C50.
- Madera aserrada. Especies frondosas.
Clases resistentes: D30, D35, D40, D50, D60 y D70.
- Madera laminada encolada
homogénea.
Clases resistentes: GL24h, GL28h, GL32h y Gl36h.
- Madera laminada encolada
combinada.
Clases resistentes: GL24c, GL28c, GL32c y Gl36c.
En el programa también se ha incluido un nuevo
grupo de combinaciones para el cálculo de perfiles de madera
según el Eurocódigo.
Se han implementado las tres clases
de servicio contempladas por el Eurocódigo 5:
- Clase de servicio
1: Se caracteriza por un contenido de humedad en los materiales
correspondiente a una temperatura de 20ºC, y una
humedad relativa del aire que sólo exceda el 65% unas pocas
semanas al año.
- Clase de servicio 2: Se caracteriza por un contenido
de humedad en los materiales correspondiente a una temperatura
de 20ºC, y una humedad relativa del aire que sólo exceda el 85% unas
pocas semanas al año.
- Clase de servicio 3: Condiciones climáticas que conduzcan a contenidos de humedad superiores a la clase de servicio 2.
Para la comprobación de la resistencia al fuego el usuario proporciona, además del tipo y clase resistente de
la madera, el tiempo de resistencia al fuego requerido, el tipo de protección
de las superficies (protegidas por tableros derivados de la madera o de cartón
- yeso) y el tiempo de fallo de la protección, en el caso de que ésta exista.
El usuario puede configurar el coeficiente de combinación de
las sobrecargas para la comprobación de la resistencia al fuego. El programa propone unos valores usuales
de proyecto para este coeficiente, dependiendo del uso que vaya a tener la estructura.
Ajuste y desplazamiento de secciones con respecto al eje
de introducción de la barra
En esta versión es posible considerar una excentricidad del perfil con respecto a su eje de introducción (recta que
une los puntos de apoyo o de conexión con otro perfil).
La excentricidad
se introduce ajustando el perfil a una de las esquinas o puntos medios
de las caras del rectángulo que envuelve su
sección. También se pueden introducir desplazamientos
adicionales respecto al eje de ajuste seleccionado.
Exportación de listados a formatos TXT, HTML, PDF
y RTF, y vista preliminar
La nueva versión de Metal
3D permite exportar todos
sus listados a los formatos TXT, HTML, PDF y RTF.
También es
posible obtener una vista preliminar del listado.
Opciones deshacer y rehacer durante la introducción
de datos
Metal 3D cuenta con las herramientas Deshacer y Rehacer,
que permiten, respectivamente, deshacer la última operación
de entrada de datos efectuada o rehacer las operaciones realizadas
con la opción Deshacer.
Otras novedades de Metal 3D versión 2005.1
- Movimiento de la imagen en pantalla (arrastra
la imagen de la pantalla con el ratón).
- Cambio del color de fondo
de pantalla.
- Selección de las últimas obras abiertas.
- Volcado
de ventana activa a DWG.
- Descripción de la obra con mayor número
de caracteres.